La economía azteca se sustentó, principalmente, en la agricultura y el comercio.
Como otros pueblos, los aztecas desarrollaron avanzadas técnicas de cultivo. En el caso de Tenochtitlan, para poder superar la falta de tierras cultivables, utilizaron las chinampas, pequeñas islas artificiales creadas principalmente con fines agrícolas.
El comercio se desarrolló por comerciantes que recorrían una extensa red de rutas comerciales, que conectaban los mercados locales con distintas zonas de Mesoamérica. Respecto a la artesanía, los aztecas se destacaron por la elaboración de objetos de oro, plata, esmeraldas, algodón y plumas.
Mesoamérica es un término geohistórico para referirse al territorio que ocupaban las civilizaciones prehispánicas. Mesoamérica se ubica en el territorio de la mitad sur del actual México, Guatemala, El Salvador, Belice y el oeste de Honduras y Nicaragua. En algunos casos también se incluye Costa Rica