La poesía es un género literario, que se caracteriza por que el HABLANTE LÍRICO expresa sus ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello, utilizando para esto el LENGUAJE FIGURADO y con ello accionar los sentidos del lector y crear imágenes que despierten sus emociones y sus pensamientos.
a. Elementos de Forma
Versos, estrofas, ritmo y rima
b. Elementos de Fondo:
- Poeta o Poetisa: Persona que escribe un poema
- Hablante Lírico: Ser ficticio creado por el poeta, es la voz que se expresa en el poema para manifestar sus emociones o interioridad.
- Objeto Lírico: Es ese algo o alguien que inspira al poeta y le produce algún tipo de sentimiento o emoción, que él expresa a través de su obra. Es de aquello que habla el hablante lírico, ejemplo: la persona amada, un lugar que le traiga recuerdos, un animal, una cosa, objetos comunes, "el caldillo de congrio", etc.
- Motivo Lírico: es el tema del poema, "de que habla el poema", ejemplo: amor, amistad, soledad, muerte, agrado, recuerdos.
- Temple de Ánimo: Es el estado de ánimo que se percibe en el poema a través de lo expresado por el hablante lírico, es como se siente en ese momento el poeta. Puede ser, entre otros, de alegría, tristeza, nostalgia, odio, esperanza, pesimismo, optimismo, pasión, amor, perdón, etc. Ejemplo:
- “Estoy triste, pero siempre estoy triste.” Pablo Neruda
- “Si una espina me hiere yo me saco la espina, pero no la aborrezco". Amado Nervo