Saltar la navegación

Sinalefa

SINALEFA

Sinalefa: Es la unión entre la terminación vocálica de una palabra, con el inicio también vocálico de la palabra, para convertirse en una sola sílaba métrica (S.M.), siempre que puedan pronunciarse en una sola emisión de voz, de forma fácil y natural.
Unir la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la palabra siguiente, para pronunciarse en un solo golpe de voz, esto da una sonoridad diferente.Ejemplo:  de medida de Sílabas Métricas (S.M. = sílabas métricas)

  Camina a su casa
Ca/mi/na a/ su / ca/sa

La letra “h” por no tener sonido, se cuenta solo el sonido de la vocal, ejemplo: La harina del costal. (larina del costal)

Ejemplo:

u

 Ejemplo: 2

Observa la medida de los siguientes versos de un poema, ambos miden 11 S.M., esto lo hace el poeta buscando dar sonoridad y ritmo a su obra.

 k

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1. ¿Cuanto miden el siguiente verso de aplicamos solo la SINALEFA?

"Desnuda eres tan simple como una de tus manos"

Respuestas

16 S.M.

15 S.M.

14 S.M.

Retroalimentación

Pregunta

2. En el siguiente verso de un poema de Antonio Machado, realiza la medida de sus versos aplicando la ley del acento final y la sinalefa.

Entonces. ¿Cuanto mide el verso?

Sobre el bello mundo y vas

Respuestas

9 S.M.

7 S.M.

8 S.M.

Retroalimentación