5º año Unidad Nº 2 Poemas
Activación
La Poesía
La Poesía
Desde la Antigüedad, la poesía se ha distinguido por el uso singular que hace del lenguaje, ya que el poeta utiliza diferentes recursos para dar valor artístico a su creación. Por esta razón, en la poesía cobra importancia el ritmo, la rima, las figuras literarias y los juegos de palabras, es una forma de escritura creativa donde las oraciones son llamadas versos y los grupos de versos son llamados estrofas. Se caracteriza por expresar ideas, sentimientos e historias de un modo estético y bello.
La poesía pertenece a un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
La poesía pertenece a un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
Características de la Poesía
- El autor transmite un determinado estado de ánimo.
- La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria.
- Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico.
- Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector; esto es, debe ser considerado una especie de confidencia hecha a solas.
- Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan: versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la denominación de métrica.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0
UTP Colegio Manuel Rodríguez - Docente: Ana González Oliva