Hipérbole
Hipérbole
Hipérbole (Exageración)
La hipérbole es un recurso literario que consiste en exagerar cantidades, cualidades, características, costumbres y procedimientos de personas, lugares, animales y objetos de uno o varios lugares. Es utilizado con frecuencia en el ámbito literario, en el lenguaje coloquial y en propaganda comercial y política, además de textos y bromas humorísticas.
"Tengo tanta hambre que me comería un caballo" ? Realmente no se lo comería. Lo que pretende es enfatizar que tiene un hambre enorme.
Ejemplos de versos de poemas
No hay extensión más grande que mi herida. (Miguel Hernández)
Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento. (Miguel Hernández)
Tiene una sonrisa de oreja a oreja. (De uso popular)
¡Eres más lento que una tortuga!
Te llamé un millón de veces
Te mando infinitas gracias
¡Lo sabe todo el mundo!
Ejemplo de versos de canciones
“Miles de lunas pasaron
Y siempre ella estaba en el muelle, esperando”
(en el muelle de San Blass – Maná)
Revisa otros ejemplos de hipérbole en canciones
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0