Saltar la navegación

Tildación Diacrítica

Tildación Diacrítica

Para comenzar necesitamos saber:    ¿Qué son los monosílabos?
Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba, se pronuncian en un solo golpe de voz y por norma general NO llevan tilde.
Monosílabos que por regla no se tildan jamás:

Tildación Diacrítica:

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero que tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes, y para diferenciarlas se utiliza “La Tilde”

Las palabras DIACRÍTICAS.

Monosílabos sin tilde

Monosílabos con tilde

Comparemos

8

 

 

Pregunta Verdadero-Falso

Lea cada oración y conteste verdadero o falso a la pregunta

Pregunta 1

¿En la siguiente oración la palabra "más" se tilda por que señala cantidad?

Me gusta mucho más visitar a mis amigos que a mi familia

Pregunta 2

¿En la siguiente oración la palabra "El" no se tilda por que es un pronombre personal?

El tiene un gran problema

Pregunta 3

La siguiente oración tiene correctamente tildados los monosílabos:

Te invito a tomar un rico

Pregunta 4

En la oración "El problema para mi es que tengo mucho frío" la palabra "mi" debe llevar tilde